jueves, 27 de octubre de 2016

Historia de la Hermandad de Humildad y Paciencia, Jerez de la Fra.

La Hermandad de Humildad y Paciencia de Jerez de la Frontera, tiene su origen en la primitiva Hermandad de San Antón la cual tenía como sede canónica la Iglesia de San Dionisio, de la cual, se fueron, llegando a la Iglesia de la Trinidad. Se cerró el Convento, y la Imagen del Señor de la Humildad y Paciencia, se quedó allí, pero la Virgen y el San Juan fueron trasladados a San Juan de los Caballeros. En la actualidad, la Virgen pertenece a la Hermandad de la Flagelación, María Santísima de la Amargura, y el San Juan, pertenece a la Hermandad del Cristo del Amor.
La actual Hermandad se pone en pie en el 1970, cuándo, un grupo de devotos del Señor de la Humildad y Paciencia, deciden recuperar la Hermandad.
En el año 1994 fue erigida como Asociación Parroquial por D. Rafael Bellido Caro.
Y el 2 de febrero del año 2000, D. Rafael Bellido Caro, aprobó a la Hermandad.
En junio del año 2002, el Ministro General de los Trinitarios acogió a la Hermandad en la Familia Trinitaria como Laicos Trinitarios. Desde ese día, la Hermandad lleva el título de Hermandad Trinitaria y Rezan el Santo Trisagio.
En el Sábado de Pasión de 2008, la Hermandad realizó su primera Estación de Penitencia a la Iglesia de San Miguel, desde los Descalzos, puesto que desde su sede, no cabían debido a la estrechez de la Puerta.
En los años 2010 y 2011, se hizo desde la Iglesia de San Dionisio.
En el año 2012, ya hicieron Estación de Penitencia desde la Santísima Trinidad.

El año 2014, fue muy importante para la Hermandad, pues después de 200 años, volvió a realizar Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral en la Jornada de Martes Santo.
En la Semana Santa de 2016, los Nazarenos de la Hermandad fueron los protagonistas del Cartel para la Semana Santa Jerezana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ads Inside Post