domingo, 16 de octubre de 2016

Historia Hdad del Sto. Entierro. Sanlúcar de Bda.

La historia del Santo Entierro de Sanlúcar es fruto de un largo proceso, de la unión de dos hermandades distintas (la de las Cinco Llagas y la de la Soledad)-



Su fundación fue auspiciada en 1515 por los franciscanos en el desaparecido convento de San Francisco "el Viejo", situado hoy debajo de la Barranca de la Barriada Rubiños, para rendir culto a la Sangre de Cristo en la advocación de las Cinco Llagas, posiblemente sobre un primitivo Cristo articulado, no conservado.
El primitivo crucificado sería obra del siglo XIV o XV y traído por los franciscanos hacia 1510-1513 del convento hispalense Casa-grande de San Francisco, e inmediatamente sería fundada la cofradía. Por tanto, lo más probable es que sea obra de finales del siglo XV, pues si fuese de mayor antigüedad, habría sido difícil haberlo sacado del convento sevillano.



Más tarde, la hermandad admitió una nueva titular, la Virgen de la Esperanza o de la O, que existía con antelación a 1575, venerada en el retablo mayor de la iglesia, y que al parecer, contaba con una gran devoción popular (no es descartable que esta imagen se trate de la Virgen de la Esperanza de la Iglesia de San Miguel de Sanlúcar). En 1586, la hermandad construye capilla propia con sacristía junto a la iglesia. Adquirió además el carácter de Sacramental.
Hacia 1586, la hermandad de las Cinco Llagas debía contar ya con la actual imagen del Señor, que podría haber sido tallado hacia 1575-1585, que por su carácter prebarroco y vanguardista, puede corresponder al escultor Gaspar Núñez Delgado.


También el mismo convento franciscano en que radicaba la hermandad de las Cinco Llagas, existía otra hermandad, la de la Soledad, que rendía culto a una dolorosa. En 1590, la hermandad de la Soledad recibió indulgencias papales, y el 15 de agosto de 1609, en la procesión que realizó la Virgen de la Caridad tras certificarse los milagros, participó con las hermandades de penitencia y de gloria de la ciudad, por orden de antigüedad, en quinto Lugar.


En 1623, se produce el embrión que daría lugar a la actual hermandad: la fusión de la hermandad de las Cinco Llagas con la hermandad de la Soledad. Por esas fechas, la hermandad de las Cinco Llagas, que salía el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección, había decaído bastante. La hermandad de la Soledad, que salía el Viernes Santo, contaba con una vitalidad mucho mayor que la de las Cinco Llagas. Esta fusión pudo venir forzada por la orden del arzobispo de Sevilla Rodrigo de Castro y Quiñones de reducción de cofradías, además de que compartían misma sede canónica. La nueva cofradía saldría el Viernes Santo,. La Virgen de la Esperanza dejó de recibir culto en la nueva cofradía para dar entrada a la nueva advocación de la Soledad. A pesar de la fusión, la Soledad continuó con cierta independencia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ads Inside Post