En 1947, a
comienzos del mes de abril un grupo de cofrades, encabezado por D. Antonio
García Gómez, se reunieron en la Iglesia de la Santísima Trinidad con la idea
de fundar una Hermandad que diera culto al Misterio de la Oración en el Huerto
de Nuestro Señor Jesucristo y tuviera su sede en la iglesia del desaparecido
convento de San Diego, residencia de los franciscanos descalzos a mediados del
siglo XVII. Finalmente, fue fundada ese año por un grupo de jóvenes de la mano
de Fray Luis Antonio de Sevilla en la Iglesia de San Diego. En un principio, la
Hermandad iba a rendir culto al actual Stmo. Cristo de la Salud, que reside
actualmente en la Parroquia Mayor, pero finalmente, decidió contar con la gubia
de Antonio Eslava, que realizó el Señor de la Oración el Huerto y el Ángel
confortador en 1948. Eslava ha llegado a reconocer que la imagen de la Oración
en el Huerto sanluqueña es su obra mejor conseguida. Años después, Eslava
realizaría la primitiva imagen de Gracia y Esperanza.

En 1949 sale por
primera vez en procesión, aunque solo con el paso de misterio, tallado por
Manuel Romero y dorado por Juan Pérez Calvo. El Domingo de Ramos de 1974, 7 de
Abril, realiza por primera vez la Estación de Penitencia con el paso de la
Virgen. La realizó sin palio y con casi todo prestado, el paso, respiraderos y
candelería eran de la Asociación de la Medalla Milagrosa; las Hijas de la
Caridad le confeccionaron la saya y el manto. El estilo artístico de esta talla
de la Virgen, obra también de Antonio Eslava Rubio y propiedad de la iglesia,
no guardaba similitud con el del Señor y el Ángel, muy conseguidos por su
autor, por lo que la Hermandad encargó años más tarde una nueva imagen de la
Virgen, al escultor Luis Álvarez Duarte. El 7 de Marzo de 1980 se bendice, por
el obispo de la diócesis de Jerez D. Rafael Bellido
Caro, la nueva imagen de la
Virgen. Esta talla fue donada por D. Antonio Quintero Márquez, miembro por
aquel entonces de la Junta de Gobierno de la Hermandad.
En la Semana
Santa de ese mismo 1980, el año en que la flamante Virgen de Gracia y Esperanza
comenzó a salir, acaeció un hecho histórico para la Semana Mayor sanluqueña. El
paso de la Virgen fue abandonado por los costaleros, que por entonces eran
asalariados, en el final de la calle Ancha por motivos económicos, entre otros,
por lo que se tuvo que formar de forma improvisada una cuadrilla de costaleros
entre los mismos hermanos nazarenos y el pueblo de Sanlúcar en general, que
llevaron hasta San Diego el paso de la Virgen acompañado por una gran multitud
de devotos y espectadores durante todo el Carril de San Diego y la recogida.
Este acontecimiento, que ha llegado a convertirse en toda una leyenda para los
cofrades sanluqueños, dio lugar a la primera cuadrilla de hermanos costaleros.
En 1984, se
incorpora las imágenes de los tres apóstoles al paso de misterio. Tras un
crecimiento continuo de la hermandad desde entonces, en 2005 comienza a
proyectarse y ejecutarse el nuevo paso de misterio del Cristo orando en el
Huerto, terminado totalmente para la Semana Santa de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario